Ingreso permanente y transitorio: ¿Qué tanto ahorran (o consumen) los colombianos?
Sergio Clavijo ()
Coyuntura Económica, 1989, vol. 19, issue 3, 107-123
Abstract:
Si usamos la relación (Ahorro Real Total/PIB) para responder la pregunta "¿Qué tanto ahorran los colombianos?", la respuesta es inequívoca: en términos relativos ahorramos poco, ya que dicha relación promedio fue tan sólo de 19.4% en el período 1950-87 y ha tendido a declinar hacia un 18.4% en el período 1980 - 87. Si adicionalmente tomamos en cuenta los resultados de Cuddington (1986), el panorama del ahorro real parece aún más desolador, pues dicho autor encontró que la propensión media a ahorrar los "ingresos transitorios" era tan sólo del 8%. Como se ve, resulta de vital importancia estudiar los determinantes del ahorro real en Colombia. Por ejemplo, Ocampo, Londono y Villar (1985) encontraron que tanto el ahorro bruto real como su componente de ahorro privado estaban determinados fundamentalmente por el ingreso bruto real. Curiosamente, ni la tasa de interés real, ni "el grado de liquidez", ni el "ingreso transitorio" real contribuían a explicar significativamente el ahorro real. La principal conclusión de este trabajo es que la hipótesis de "sobre-consumo" postulada por Cuddington no se sostiene, pues sus estimaciones no están libres de problemas estadísticos. Se pudo establecer de manera directa e inequívoca que los agentes privados en Colombia parecen no distinguir, para propósitos de consumo, el carácter permanente o transitorio de sus ingresos. El trabajo está organizado de la siguiente manera. En la sección I discutiremos las implicaciones de política del trabajo pionero de Cuddington (1986) sobre la descomposición del ingreso entre "permanente" y "transitorio". En la sección II analizaremos en detalle la metodología y los resultados de Cuddington y propondremos descomposiciones alternativas. En la sección III se discute la hipótesis de "sobre-consumo". Finalmente, se presentan las conclusiones.
Keywords: Informes de Investigación; Ahorros; Ingreso; Ingresos de Hogares; Consumidores (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E21 E24 O16 (search for similar items in EconPapers)
Date: 1989
References: View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)
Downloads: (external link)
http://hdl.handle.net/11445/2414
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000438:013781
Access Statistics for this article
More articles in Coyuntura Económica from Fedesarrollo Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Patricia Monroy ().