EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Determinantes de los salarios urbanos en la economía colombiana

Eduardo Lora

Coyuntura Económica, 1989, vol. 19, issue 1, 153-177

Abstract: “En los anos sesentas y setentas, debido a la aparición de ritmos relativamente altos y persistentes de inflación, se desarrollaron en Colombia una diversidad de mecanismos de ajuste periódico de precios y salarios dirigidos a defender la rentabilidad y las remuneraciones reales de los diferentes grupos de agentes económicos. Los dos casos más notorios fueron el establecimiento del sistema de minidevaluaciones del tipo de cambio en 1967 y la creación de la unidad de poder adquisitivo constante, UPAC, en 1972. Estos mecanismos tuvieron por objeto, respectivamente, proteger a los exportadores de productos menores y a los ahorradores de las recién creadas Corporaciones de Ahorro y Vivienda de los efectos de la inflación. Si bien de forma menos institucional, todos los demás grupos de agentes económicos, incluido el propio Gobierno, desarrollaron sus propios mecanismos de corrección periódica de sus remuneraciones nominales para protegerse de la inflación. El propósito de este artículo es estudiar los mecanismos de ajuste periódico de los salarios urbanos en la economía colombiana. Este trabajo analiza el grado de indexación salarial de los principales grupos de trabajadores urbanos y la influencia que ejercen la situación del mercado laboral, los factores distributivos y las modificaciones del salario mínimo legal sobre los ajustes salariales. En la primera sección se hace una breve revisión de trabajos anteriores sobre la materia. En la segunda se presentan los resultados de un conjunto de nuevas estimaciones econométricas de funciones de salarios para la industria, el comercio y la construcción. En la última sección se ponen a prueba los resultados obtenidos mediante un conjunto de ejercicios de simulación.”

Keywords: Informes de Investigación; Salarios; Determinación del Salario; Economía Urbana (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E24 J23 J30 R23 (search for similar items in EconPapers)
Date: 1989
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)

Downloads: (external link)
http://hdl.handle.net/11445/2398

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000438:013809

Access Statistics for this article

More articles in Coyuntura Económica from Fedesarrollo Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Patricia Monroy ().

 
Page updated 2025-03-22
Handle: RePEc:col:000438:013809