EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

El proyecto de ley sobre mercado bursátil: la hora de los corredores de bolsa

Rafael Vesga ()

Coyuntura Económica, 1988, vol. 18, issue 4, 119-127

Abstract: Los comisionistas de bolsa están aprendiendo que para sobrevivir hay que adaptarse. Durante 1987 y 1988 han enfrentado cambios drásticos en el volumen de los negocios, en la legislación que los regula y en la percepción que el público tiene de ellos. Sin tiempo para ponderar la historia, pasaron de una bonanza en 1986 y 1987 a una caída del mercado en 1988. En el curso de este último ano perdieron su tradicional monopolio sobre las ventas de títulos del Banco de la República, y han visto flaquear su reputación como intermediarios financieros, a causa de los fraudes que realizaron varias prestigiosas firmas comisionistas de Bogotá. Pero los mayores cambios están todavía por venir. El gobierno presentó al Congreso un proyecto de ley que provocará transformaciones de fondo en la operación de las bolsas de valores. La nueva legislación implica elevados costos en dinero para los comisionistas, pues los obliga a aumentar sustancialmente sus niveles de capitalización y a financiar un Fondo de Garantías que cubriría los riesgos de sus clientes. Por otro lado, también les traerá mayores ingresos, pues amplía el rango de los valores con los cuales será posible hacer negocios en bolsa. Algunos comisionistas están inquietos, ya que no existe una garantía de que los segundos serán mayores que los primeros y, naturalmente, no todas las firmas están en las mismas condiciones para aceptar este riesgo. Aunque la ley tiene algunos puntos discutibles, su sentido general es positivo: la bolsa será un sitio más atractivo para invertir, pues se tendrá mayor seguridad en los negocios y una amplia variedad de alternativas de inversión.

Keywords: Mercado Financiero; Títulos; Acciones; Bolsa de Valores; Mercado Bursátil (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E44 G10 (search for similar items in EconPapers)
Date: 1988
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://hdl.handle.net/11445/2445

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000438:013908

Access Statistics for this article

More articles in Coyuntura Económica from Fedesarrollo Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Patricia Monroy ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000438:013908