La economía ilegal en Colombia: tamano, evolución, características e impacto económico
Hernando José Gómez R. ()
Coyuntura Económica, 1988, vol. 18, issue 3, 93-113
Abstract:
En este trabajo se presentan en detalle los principales hallazgos empíricos sobre el tamano, características y consecuencias económicas del tráfico de narcóticos en Colombia, específicamente cocaína y marihuana. El estudio será dividido en tres secciones. La primera se ocupa de las características y tamano de la economía ilegal en Colombia y presenta estimativos del ingreso neto que perciben los residentes por este comercio. En la segunda sección se analizan algunas de las consecuencias que tiene para el resto de la economía la presencia de este tráfico ilegal, se evalúa su impacto sobre algunas variables globales, como el crecimiento industrial y se presentan algunos indicadores del impacto regional del tráfico de drogas. Finalmente, en la tercera sección se presentan las conclusiones.
Keywords: Narcotráfico; Economía Subterránea; Sector Informal; Drogas de Uso Indebido; Cocaína; Marihuana; Economía del Narcotráfico; Colombia (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: O17 P37 (search for similar items in EconPapers)
Date: 1988
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://hdl.handle.net/11445/2436
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000438:013914
Access Statistics for this article
More articles in Coyuntura Económica from Fedesarrollo Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Patricia Monroy ().