EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Políticas de regulación de la oferta de café

Jose Antonio Ocampo

Coyuntura Económica, 1985, vol. 15, issue 2, 142-159

Abstract: “Después de oscilar en torno a 8 millones de sacos a fines de la década del sesenta y comienzos de los anos setenta, la producción cafetera de Colombia se incrementó notablemente a partir del ano cafetero 1976/1977, hasta alcanzar unos 13 millones de sacos en los últimos anos. Esta expansión de la producción no representó un problema para el país a fines de la década pasada, ya que la libertad que existía en el mercado internacional del grano permitía colocar la producción creciente en el exterior sin mayores dificultades. No obstante con la entrada en vigencia del pacto de cuotas a partir del ano cafetero 1980/ 1981, el país se ha visto obligado a acumular niveles extraordinarios de inventarios, que superan en la actualidad un ano de exportaciones y que, de acuerdo con las previsiones existentes, podrían seguir aumentando. Para el manejo de la producción de café, el país ha utilizado tradicionalmente dos instrumentos. El primero, y el más importante, es el precio interno de compra de la Federación Nacional de Cafeteros. El segundo ha sido la campana de diversificación de las zonas cafeteras, que a través de la apertura de oportunidades de inversión alternativas ha intentado reducir la rentabilidad relativa de la producción del café y contribuir a estabilizar los ingresos en las zonas cafeteras. Este estudio presenta una evaluación de este conjunto de instrumentos, sugiriendo la combinación de los mismos que podrán caracterizar una política de producción del futuro inmediato.”

Keywords: Informes de Investigación; Café; Economía Cafetera; Soqueo del Café; Diversificación de Cultivos; Sombrío del Cafeto (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: O13 Q10 Q17 Q20 (search for similar items in EconPapers)
Date: 1985
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)

Downloads: (external link)
http://hdl.handle.net/11445/2498

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000438:013956

Access Statistics for this article

More articles in Coyuntura Económica from Fedesarrollo Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Patricia Monroy ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000438:013956