Los ajustes en el portafolio y la rentabilidad de los bancos en el período crítico 1960 - 1984
Mauricio Avella ()
Coyuntura Económica, 1984, vol. 14, issue 4, 143-178
Abstract:
“A mediados de 1982, la opinión pública, y quizá una parte de los analistas económicos fueron sorprendidos por el cese de pagos' y el "cierre de puertas" de algunas instituciones financieras. No fueron pocos quienes creyeron que se trataba de accidentes individuales y que lo que comenzaba a apellidarse "crisis financiera" no pasaba de ser un vendaval cuyas manifestaciones se olvidarían con el transcurso del tiempo. El propósito de este trabajo es el de recoger, de nova, la experiencia bancaria de los anos recientes, concentrando la atención en el movimiento de las operaciones de los bancos. A lo largo de estas páginas se trabaja con la hipótesis según la cual la naturaleza y la dinámica de la actividad bancaria están asociadas a las corrientes de pagos comprometidas entre las empresas Y la banca. El instrumento básico para el seguimiento de las operaciones bancarias es la técnica ya clásica del flujo de fondos. Mediante este recurso analítico se explora más el cambio en los estados financieros, que su estructura o el peso de sus componentes**. En el Capítulo II se aplica el flujo de fondos al conjunto del sistema bancario, pero también a cinco bancos de comportamiento disímil en el período considerado. En el Capítulo III se presenta un esquema interpretativo del ajuste de la banca a las circunstancias cambiantes del ciclo económico, apelando al concepto de "adopción de una posición bancaria". Finalmente, en el Capítulo IV, los análisis anteriores se complementan con una revisión de los indicadores estáticos que relacionan las principales categorías del balance y del estado de pérdidas y ganancias.”
Keywords: Bancos; Rentabilidad; Sistemas Bancarios; Crisis Monetaria (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E58 E63 G21 (search for similar items in EconPapers)
Date: 1984
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://hdl.handle.net/11445/2527
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000438:013968
Access Statistics for this article
More articles in Coyuntura Económica from Fedesarrollo Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Patricia Monroy ().