EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Los factores determinantes de la industrialización colombiana entre 1920 y 1950c: Cambio tecnológico en inversión bajo condiciones de mano de obra

Juan Echavarría

Coyuntura Económica, 1984, vol. 14, issue 1, 213-253

Abstract: El ritmo de crecimiento de la industria nacional entre 1930 y 1950, y en especial el que tuvo lugar durante la década de los anos treinta, fue superior al de los demás países latinoamericanos y contrasta marcadamente con el de décadas recientes en Colombia. Si la producción de manufacturas hubiese mantenido el dinamismo de esa década nuestra base industrial sería hoy similar a la de Argentina y ligeramente inferior a la de México. Es importante entender, entonces, por qué creció la industria a tasas cercanas al 1O% anual en un período en que el dinamismo global de la economía fue especialmente bajo, y para ello se tratará de determinar la importancia de los diferentes elementos que tuvieron lugar en el crecimiento del sector líder del período, el textil, ya que a partir de su estudio es posible derivar conclusiones globales. El sector textil explicó la mitad del crecimiento industrial del país entre 1930 y 1939, y 67% entre 1940 y 1945. Las conclusiones del artículo se basan en un modelo utilizado por otros autores para estudiar algunos aspectos de la industrialización norteamericana (Fogel y Engerman, 1969), y en el material cualitativo obtenido en los archivos internos de las mayores empresas textiles de ese período.

Keywords: Informes de Investigación; Desarrollo Industrial; Industrilización; Producción Industrial; Recesión Económica; Ingeniería Industrial; Colombia (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: L16 L52 O24 O25 (search for similar items in EconPapers)
Date: 1984
References: View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://hdl.handle.net/11445/2513

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000438:013989

Access Statistics for this article

More articles in Coyuntura Económica from Fedesarrollo Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Patricia Monroy ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000438:013989