EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Diversidad ideológica e Integración Andina

Miguel Urrutia ()

Coyuntura Económica, 1980, vol. 10, issue 2, 187-203

Abstract: “El propósito de este ensayo es explorar el efecto de la diversidad ideológica de los gobiernos de la subregión sobre el proceso de la integración. Dicha diversidad puede tener dos efectos. Por una parte, puede paralizar el proceso al hacer difícil la definición conjunta de unos propósitos básicos que deben cumplir diferentes instrumentos económicos dentro de las economías de la subregión. Por otra parte, la posición ideológica de un gobierno puede influir sobre el modelo de desarrollo de otro país y del Acuerdo; y esto facilitaría la integración. En términos generales se puede decir que es difícil concebir una integración económica entre países con ideologías económicas muy diversas, entre otras cosas porque la integración requiere un acuerdo sobre qué instrumentos son los más útiles para lograr eficiencia económica. Entre países que creen en los mercados y en el sistema de precios como instrumento para la asignación eficiente de recursos, los instrumentos de integración tendrán que ver con aranceles y precios. Cuando se creó el Grupo Andino, los negociadores tuvieron que enfrentarse a este problema. La organización económica de los países miembros era diferente, y esto implicaba dificultad en la definición de los propósitos del esfuerzo de integración. Chile era un país con muy altos niveles de protección arancelaria y un sector público importante en la producción industrial y minera. Venezuela también tenía un sector público importante en la industria y aranceles altos que protegían una industria aparentemente ineficiente.”

Keywords: Coyuntura Económica Andina; Grupo Andino; Integración Económica (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: F13 F15 F36 O24 (search for similar items in EconPapers)
Date: 1980
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://hdl.handle.net/11445/2627

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000438:014047

Access Statistics for this article

More articles in Coyuntura Económica from Fedesarrollo Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Patricia Monroy ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000438:014047