EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Land, child labor, and schooling: longitudinal evidence from Colombia and Mexico

Julián Arteaga Vallejo ()

Coyuntura Económica, 2016, vol. 46, issue 2, 169-202

Abstract: Varios estudios encuentran que la incidencia del trabajo infantil es mayor en los hogares con mayor tenencia de tierras. La existencia de esta "paradoja de la riqueza" se ha explicado como consecuencia de imperfecciones simultáneas en los mercados de tierra y trabajo. Este trabajo muestra que aunque los hogares en Colombia y México parecen presentar esta misma relación positiva entre la tierra y el trabajo infantil, la “paradoja de la riqueza” desaparece cuando los individuos son evaluados usando datos longitudinales. La principal hipótesis del autor sobre la posible explicación para esto es que las preferencias idiosincráticas de los hogares con respecto al trade-off entre la escolarización y el trabajo infantil no son observables en el análisis de datos transversales conduce a una sobreestimación del efecto que la tierra tiene en estos resultados.

Keywords: Tenencia de la Tierra; Trabajo Infantil; Escolarización (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: J22 J43 O12 Q12 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2016
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://hdl.handle.net/11445/3465

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000438:015798

Access Statistics for this article

More articles in Coyuntura Económica from Fedesarrollo Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Patricia Monroy ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000438:015798