Desequilibrios en el mercado laboral de las ciudades colombianas: ¿Qué hace al Caribe diferente?
Andrea Otero Cortés (),
Oriana Álvarez Vos (),
Karina Acosta and
Alexander Villegas ()
Coyuntura Económica, 2024, vol. 54, 191-209
Abstract:
Este trabajo estudia los indicadores del mercado laboral en las principales ciudades colombianas. Asimismo, propone una alternativa empírica de la estimación de la curva Beveridge en contextos de alta informalidad, para tener una aproximación al potencial desequilibrio existente entre oferta y demanda laboral. El documento concluye que una menor creación de vacantes formales y las fallas en calidad y pertinencia de la educación de la fuerza laboral podrían explicar las diferencias en los indicadores laborales de las ciudades capitales de la región Caribe, cuyos resultados de equilibrio general exhiben peores indicadores laborales en comparación con las del resto del país.
Keywords: Mercado Laboral; Competencias; Empleo; Región Caribe; Colombia (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E24 E26 J21 J23 J24 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2024
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://hdl.handle.net/11445/4716 Full text (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000438:021307
Access Statistics for this article
More articles in Coyuntura Económica from Fedesarrollo Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Patricia Monroy ().