Desarrollo económico de América Latina y las integraciones regionales del siglo XXI
Rodolfo Iván González Molina ()
Revista Ecos de Economía, 2012
Abstract:
Las integraciones económicas en América latina, aquí analizadas, son la expresión de la gobernanza en el contexto del neoliberalismo, son también el resultado de los ajustes de segunda generación, en términos de aperturas comerciales, venta de activos estatales, libre movilidad de capitales de corto plazo y las mismas integraciones europeas y asiáticas que precedieron a las regionales. ¿Son las integraciones la salida al desarro llo? ¿Las integraciones del norte toman el mismo rumbo que las gestadas en el sur del continente? ¿A quién debería beneficiar las integraciones? ¿Existe un vínculo entre el desarrollo y la demografía? Son preguntas que este artículo responde.
Keywords: Gobernanza; integración; arancel externo común; inmigrantes y remesas (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: F02 F24 I23 J61 O1 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2012
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/ecos-economia/article/view/1795/1845
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000442:010510
Access Statistics for this article
More articles in Revista Ecos de Economía from Universidad EAFIT Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Valor Público EAFIT - Centro de estudios e incidencia ().