Evaluando impactos externos mediante un modelo de equilibrio general computable con competencia imperfecta: El caso colombiano
Jesus Botero
Authors registered in the RePEc Author Service: Fernando Chavarro Miranda ()
Revista Ecos de Economía, 2008
Abstract:
ResumenMediante un modelo de equilibrio general computable, en el que se discrimina un sector informal en la economía, se modela el sector formal como un mercado de competencia monopolística. Además de incluir mercados de trabajo discriminados, este modelo también evalúa el impacto del creciente flujo de inversión extranjera, del aumento de precio de los bienes básicos, y del aumento del volumen de las exportaciones sobre la economía colombiana. Se concluye que algo más de la mitad del crecimiento observado puede explicarse por el efecto de los factores mencionados. No obstante, se senala la importancia de las políticas internas para aprovechar las coyunturas favorables, y para minimizar el efecto de circunstancias negativas sobre el desempeno económico.
Keywords: Modelo de Equilibrio General Computable; Compe tencia Imperfecta; Competencia Monopolística; Colombia (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: D50 D58 D59 F12 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2008
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10 ... quence=1&isAllowed=y
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000442:010526
Access Statistics for this article
More articles in Revista Ecos de Economía from Universidad EAFIT Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Valor Público EAFIT - Centro de estudios e incidencia ().