Midiendo el impacto del capital humano en el crecimiento económico de Corea del Sur
Sebastian Acevedo
Revista Ecos de Economía, 2007
Abstract:
ResumenEste artículo busca medir el crecimiento de la productividad multifactorial o productividad de factor total (PFT) en Corea sin tener en cuenta las diferencias en la calidad en el factor trabajo. Por lo tanto, asumiendo que la teoría del crecimiento endógeno de Lucas es correcta, la medida de PFT estará sobreestimada e incluirá el impacto del capital humano en el crecimiento económico. Por ello, regresando el crecimiento de la PFT contra medidas del capital humano se obtendrán estimaciones del impacto del capital humano en el crecimiento económico de Corea. El principal resultado del estudio muestra que entre 1980 y 2004 la economía Coreana creció a una tasa anual del 6.7% y la acumulación de capital humano dio cuenta de 1.3 puntos porcentuales de dicha tasa.
Keywords: Crecimiento económico; Corea del Sur; Productividad multifactorial; Educación. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: I20 O11 O47 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2007
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/ecos-economia/article/view/726/646
Related works:
Working Paper: Midiendo el impacto del capital humano en el crecimiento económico de Corea del Sur (2007) 
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000442:010541
Access Statistics for this article
More articles in Revista Ecos de Economía from Universidad EAFIT Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Valor Público EAFIT - Centro de estudios e incidencia ().