Impacto del neoliberalismo en la estructura económica de las ciudades. Algo mágico en el aire
Javier Santiago Ortiz ()
Revista Ecos de Economía, 2002
Abstract:
Resumen En el presente texto, se presentan algunas de las consideraciones más importantes del trabajo de grado "Impacto del neoliberalismo en la estructura económica de las ciudades" ·, presentado durante el primer semestre del ano 2002. Dicho trabajo fue la oportunidad, para hacer una lectura sistemática, que permitiera identificar los canales, a través de los cuales las políticas de internacionalización y desregulación, afectan el comportamiento de los agentes económicos en las ciudades y las relaciones entre las ciudades mismas. En este artículo, la primera parte corresponde a un breve balance de la urbanización en el mundo, para identificar las dinámicas de la urbanización y de la distribución espacial de sus agentes, así mismo, algunas características del nivel de vida en las ciudades. La segunda parte, que trata el tema del origen de la ciudad, se enfoca en las decisiones de ubicación de los agentes, que en últimas son las que no sólo determinan la forma de la ciudad, sino que le otorgan nuevos usos y sentidos, que la renuevan y la recrean permanentemente. La tercera parte, ahonda el tema de las variables económicas y hasta políticas, que impulsan el crecimiento de las ciudades, en cuanto la aglomeración de personas y la creación de riqueza. La cuarta parte, se enfoca en el tema del consumo, sin lugar a dudas, la variable más importante durante los últimos anos y que con las políticas aperturistas, ha representado cambios en la economía, los ciudadanos y la distribución de las ciudades. Aunque el trabajo original contiene un capítulo sobre el tema del empleo, respondiendo más a una preocupación personal, para este artículo, por motivos de exposición, se ha decidido no incluirla. Abstract: This article, based on the grade project presented by the author to the EAFIT university, has the objective to introduce some of the urban research tendencies and to suggest new approaches, more technical than political, to explain the urban dynamics in a context of globalization and market liberalization. In the first part, the author does a balance of the urbanization process and it perspectives; the second part is about the origin of the cities, using the concept of relocation, as a incomplete and dynamical process; in the third part some of the theories on the urban growth are presented and the fourth part, deals with the topic of the relationship between cities and consume.
Keywords: Neoliberalismo; Estructura económica; Impacto (search for similar items in EconPapers)
Date: 2002
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/ecos-economia/article/view/2006/2010
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000442:010812
Access Statistics for this article
More articles in Revista Ecos de Economía from Universidad EAFIT Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Valor Público EAFIT - Centro de estudios e incidencia ().