¿Crean valor los fondos de inversión colectiva colombianos enfocados en acciones?
Juan David Monsalve () and
Nicolas Arango Toro
Revista Ecos de Economía, 2016, vol. 20, issue 42, 90-110
Abstract:
Esta investigación evalúa el desempeno de 73 fondos de inversión colectiva (FIC) colombianos enfocados en acciones de 2005 a 2015. Para cuantificar el valor generado por estos fondos en comparación con sus respectivos activos de referencia (“benchmarks”), se calcula el alfa de Jensen mediante dos metodologías de regresión: Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO) y Regresión por Cuantiles. También se analiza si estos fondos muestran evidencia de “market timing” o no, utilizando dos modelos: efecto cuadrático y variable binaria interactiva. De igual manera, nuestro estudio propone la creación de una empresa privada en Colombia que provea a los inversores de información precisa sobre las características y desempeno histórico de estos fondos de inversión colectiva, como lo hace Morningstar Inc. en Estados Unidos. Esto permitiría a los inversores seleccionar los fondos con mejores perspectivas y, como es de esperarse, haría este mercado más eficiente y atractivo para nuevos inversores potenciales.
Keywords: Colombia; Alfa de Jensen; Evaluación de Portafolios de Inversión; Fondos de Inversión Colectiva (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: G G11 G14 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2016
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/ecos-economia/article/view/3559
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000442:014944
Access Statistics for this article
More articles in Revista Ecos de Economía from Universidad EAFIT Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Valor Público EAFIT - Centro de estudios e incidencia ().