Una evaluación de la estrategia de inflación objetivo en Colombia
Germán Oswaldo Pardo Pardo () and
Pedro Clavijo
Revista Finanzas y Politica Economica, 2018, vol. 10, issue 1, 189-210
Abstract:
Este artículo busca determinar si la estrategia de inflación objetivo modificó la estructura económica de Colombia, al provocar un cambio estructural. Para ello, se empleó un modelo de vectores autorregresivos y posteriormente dos pruebas de cambio estructural: la prueba de Chow y la prueba de máxima verosimilitud. Se estimó un modelo VAR de cuatro variables que tienen una periodicidad mensual y cubren el periodo 1995M04 hasta 2015M05. Los resultados de la regresión permiten concluir que la adopción de la estrategia de inflación objetivo sí representó un cambio estructural para la economía colombiana y ayudó a mantener baja y estable la inflación.
Keywords: inflación objetivo; política económica; cambio estructural; modelos VAR. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C31 E31 E42 E52 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/rev ... PE/article/view/1463
Related works:
Journal Article: Una evaluación de la estrategia de inflación objetivo en Colombia (2017) 
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000443:016493
Access Statistics for this article
More articles in Revista Finanzas y Politica Economica from Universidad Católica de Colombia Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad Católica de Colombia ().