El TLC Colombia-Japón: ¿oportunidad comercial? Un análisis ex-ante
Stella Venegas Calle () and
Nicolas De la Peña Cárdenas ()
Revista Finanzas y Politica Economica, 2019, vol. 11, issue 1, 65-84
Abstract:
El presente artículo investiga los efectos cuantitativos de una reducción arancelaria entre Colombia y Japón como consecuencia de un posible acuerdo comercial. Utilizando algunos indicadores de dinamismo comercial y un modelo de equilibrio parcial basado en la metodología SMART del Banco Mundial, se estiman los efectos estáticos del comercio. Como resultado, se evidencian las principales características de los grupos de productos que son comerciados bilateralmente y se senalan los potenciales riesgos y beneficios. Se encuentra así que los efectos comerciales son bajos para ambos países y que existen mí- nimos riesgos potenciales, al tiempo que para algunos sectores particulares se identifican oportunidades de exportación.
Keywords: acuerdos comerciales; Colombia; comercio internacional; integración económica; Japón; política pública; TLC; análisis de equilibrio parcial. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: F14 F15 F17 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://editorial.ucatolica.edu.co/index.php/RFYPE/article/view/2890
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000443:017775
Access Statistics for this article
More articles in Revista Finanzas y Politica Economica from Universidad Católica de Colombia Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad Católica de Colombia ().