Desempleo juvenil en Colombia: ¿la educación importa?
Cristian Castillo Robayo and
Javier García Estévez ()
Revista Finanzas y Politica Economica, 2019, vol. 11, issue 1, 101-101
Abstract:
Los jóvenes enfrentan obstáculos especiales en inserción productiva. Indicadores laborales como el desempleo, el empleo precario o los ingresos son significativamente peores en ellos en comparación con los de los adultos. Uno de los factores principales del desempleo juvenil es el desajuste de las competencias: la sobreeducación y el exceso de competencias coexisten con la subeducación y la escasez de competencias. Este artículo analiza los factores que inciden en la tasa de desempleo juvenil en Colombia, con especial aten- ción al papel de la educación, pues varios hallazgos confirman la importancia de esta en la consecución de empleos formales, pero no en la probabilidad de estar ocupado.
Keywords: capital humano; desempleo juvenil; educación; empleo; informalidad; segmentación laboral. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: J19 J23 J24 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (3)
Downloads: (external link)
https://editorial.ucatolica.edu.co/index.php/RFYPE/article/view/2893
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000443:017777
Access Statistics for this article
More articles in Revista Finanzas y Politica Economica from Universidad Católica de Colombia Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad Católica de Colombia ().