EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Teoría del Pecking Order para el análisis de la estructura de capital: aplicación en tres sectores de la economía colombiana

Guillermo Alejandro Arévalo Lizarazo (), Sandra Milena Zambrano Vargas () and Angel Wilhelm Vásquez García ()

Revista Finanzas y Politica Economica, 2022, vol. 14, issue 1, 99-129

Abstract: El propósito de este estudio es verificar si los gerentes de los sectores agropecuario, transporte y almacenamiento, turismo y alimentación de Colombia siguen una jerarquía de preferencias o Pecking Order al definir la estructura de capital de sus empresas. Mediante Bloomberg y EMIS se obtienen estados financieros de 1548 firmas entre 2017 y 2020 y se construyen tres modelos de análisis de datos de panel con efectos fijos, uno por sector. Se evidencia una relación negativa entre rentabilidad y utilidades acumuladas con el nivel de endeudamiento en los sectores agropecuario y turismo y alimentación. También se encuentra que el nivel de endeudamiento del sector turismo y alimentación aumentó con la crisis económica generada por el COVID-19, mientras el del sector agropecuario disminuyó. Se concluye que en estos sí existe una jerarquía de preferencias, no así en el sector transporte y almacenamiento, donde se observa únicamente una relación negativa con la rentabilidad.

Keywords: economía agraria; endeudamiento; estructura de capital; teoría del Pecking Order; transporte; turismo; producto interno bruto. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C23 F43 G00 G31 O16 R4 R48 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2022
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://revfinypolecon.ucatolica.edu.co/article/view/4295

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000443:020546

Access Statistics for this article

More articles in Revista Finanzas y Politica Economica from Universidad Católica de Colombia Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad Católica de Colombia ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000443:020546