EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Desigualdad económica en el Siglo XXI

Joan Tejedor Estupiñán

Revista Finanzas y Politica Economica, 2022, vol. 14, issue 1, 9-12

Abstract: La reciente crisis mundial provocada por la pandemia de Covid-19 ha evidenciado una vez más, por un lado, que el mercado no es eficiente en la asignación de los recursos, y por el otro, que los estados no estaban preparados para enfrentar los efectos colaterales de la pandemia en la sociedad y en la economía. La pandemia no sólo acabó con la vida de más de cinco millones de personas en dos anos, sino que además profundizó el desequilibrio económico global acrecentado por la crisis financiera de 2008. A pesar de las medidas promovidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los gobiernos mundiales con el fin de controlar la dispersión del Sars Cov-2 y desarrollar esfuerzos fiscales para contrarrestar los impactos negativos del virus, las brechas de crecimiento y de desarrollo entre países desarrollados y en vía de desarrollo, son cada vez más grandes.

Keywords: desigualdad; mercado; Estado; crisis financiera. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: D63 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2022
References: View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://revfinypolecon.ucatolica.edu.co/article/view/4579

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000443:020552

Access Statistics for this article

More articles in Revista Finanzas y Politica Economica from Universidad Católica de Colombia Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad Católica de Colombia ().

 
Page updated 2025-04-09
Handle: RePEc:col:000443:020552