Convergencia estocástica en el Índice de Complejidad Económica: el caso de América Latina y el Caribe, 1995-2019
Leobaldo Molero Oliva (),
Esmeralda Matilde Villegas Pocaterra (),
Emmanuel Victorio Borgucci García () and
Nelson José Labarca Ferrer ()
Revista Finanzas y Politica Economica, 2022, vol. 14, issue 2, 313-350
Abstract:
Este artículo tiene como objetivo examinar la hipótesis de la convergencia en el Índice de Complejidad Económica durante el lapso 1995-2019, para una muestra representativa de países de América Latina y el Caribe con respecto a dos referentes: la complejidad económica de Estados Unidos y la complejidad promedio entre diez países líderes de la distribución mundial del 2019. Seutilizó la metodología de convergencia estocástica y se realizaron los contrastes de la hipótesis mediante pruebas de raíces unitarias estándar y con quiebre estructural. Los resultados muestran que la dispersión de la complejidad entre los países aumentó sostenidamente. Además, estos no revelan convergencia absoluta, excepto para Costa Rica y México, mientras que otros países comparten tendencias comunes o presentan divergencia frente a los países de referencia. Estos hallazgos implican que algunosproblemas económicos, como el lento crecimiento o los niveles de desarrollo económico, no podrían solventarse si no mejoran las interacciones sistémicas a nivel productivo, asumidas como complejidad económica. Una de las limitaciones del estudio es que no contempla explícitamente la relación con otras dimensiones del desarrollo sostenible.
Keywords: complejidad económica; crecimiento económico; convergencia estocástica; series detiempo; raíces unitarias. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C02 F43 F63 O47 O54 Q01 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2022
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://revfinypolecon.ucatolica.edu.co/article/view/4508
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000443:020561
Access Statistics for this article
More articles in Revista Finanzas y Politica Economica from Universidad Católica de Colombia Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad Católica de Colombia ().