Los fallos de la integración económica internacional y de la gobernanza supranacional
Joan Tejedor Estupiñán
Revista Finanzas y Politica Economica, 2022, vol. 14, issue 2, 301-307
Abstract:
Así como existen fallos del mercado y del Estado (Stiglitz y Rosengard, 2015), también los hay en el proceso de integración económica internacional, así como en lasinstituciones supranacionales que regulan los procesos de integración internacional y global en el actual contexto de globalización; fallos que deben ser comprendidos desdesu complejidad y de esta manera poder resolver grandes problemas globales como las pandemias, la desigualdad, la guerra y el cambio climático. Unos y otros son parte de una realidad que emerge hoy con mayor fuerza, fruto de la crisis que experimenta la globalización, considerada por mucho tiempo como una realidad irreversible. Las tendencias actuales de prioridad nacional en variedad de países, o la conformación de bloques de países excluyentes, indican todo lo contrario.
Keywords: Fallos del mercado; integración económica; globalización; comercio internacional. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: F02 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2022
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://revfinypolecon.ucatolica.edu.co/article/view/4761
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000443:020562
Access Statistics for this article
More articles in Revista Finanzas y Politica Economica from Universidad Católica de Colombia Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad Católica de Colombia ().