El teorema Modigliani-Miller: un análisis desde la estructura de capital mediante modelos Data Mining en pymes del sector comercio
Oscar López-Solís (),
Alexander Fernando Haro Sarango (),
Ana Córdova-Pacheco () and
Juan Pérez-Briceño ()
Additional contact information
Oscar López-Solís: Universidad Técnica de Ambato
Alexander Fernando Haro Sarango: Instituto Tecnológico Superior España
Ana Córdova-Pacheco: Universidad Técnica de Ambato
Juan Pérez-Briceño: Universidad Técnica de Ambato
Revista Finanzas y Politica Economica, 2023, vol. 15, issue 1, 45-66
Abstract:
En el origen y evolución de las finanzas ha resultado oportuno alinear la teoría con la práctica, con el fin de promover argumentos sólidos. Sin embargo, esta perspectiva está lejos de ser aplicada, ya que es común que se empleen los aspectos prácticos sin adherir a su interpretación las hipótesis teóricas sobre la influencia, relación y asociatividad de los términos. En este sentido, este estudio se plantea como objetivo evaluar si el teorema Modigliani-Miller y sus supuestos son aplicables a las pymes pertenecientes al sector comercio del Ecuador. Para ello se usan dos etapas metodológicas. En primer lugar, se utilizan con modelos no supervisados mediante Partitioning Around Medoids, con el fin de clasificar y aumentar la homogeneidad en la interpretación de modelos. Y, en segundo lugar, se emplean modelos de interpretación lineal clasificados con el objeto de explicar la relación subyacente de los diversos indicadores con la estructura de capital. Con las iteraciones se puede concluir que la teoría que mayor adaptabilidad posee en este grupo de empresas es la del trade-off, la cual sugiere que sí existe una estructura adecuada, que resulta de la combinación de factores financieros.
Keywords: Estructura de capital; PyMes; Data Mining; Modigliani-Miller; Rentabilidad; finanzas; Pymes; Ecuador (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C44 C53 C61 M21 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2023
References: Add references at CitEc
Citations:
There are no downloads for this item, see the EconPapers FAQ for hints about obtaining it.
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000443:020959
Access Statistics for this article
More articles in Revista Finanzas y Politica Economica from Universidad Católica de Colombia Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad Católica de Colombia ().