EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Brechas de género y gobernanzas criminales del narcotráfico en Latinoamérica

Jaime Wilches (), Daniela Rivera Ortega (), Hugo Fernando Guerrero Sierra () and Román Villarreal ()
Additional contact information
Jaime Wilches: Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
Daniela Rivera Ortega: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Hugo Fernando Guerrero Sierra: Universidad Santo Tomás
Román Villarreal: Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

Revista Finanzas y Politica Economica, 2024, vol. 16, issue 1, 181-214

Abstract: Para las mujeres latinoamericanas, la inequidad y exclusión en el acceso al mercado laboral ha permitido que el narcotráfico se convierta en un proveedor ilegal, pero legítimo, de empleo. El objetivo del artículo es identificar la incidencia de los roles femeninos en la economía del narcotráfico. La metodología, de enfoque cualitativo y explicativa, toma como instrumento de recolección de datos la etnografía digital para sistematizar cincuenta informes que reportan estas dinámicas laborales en Latinoamérica. Los resultados evidencian que en cinco países, a pesar de mantenerse la instrumentalización como proveedoras de servicios sexuales, los roles femeninos se han reconfigurado con trabajos profesionales y de mayor riesgo en las cadenas logísticas del negocio, aunque esto también implique que estén más expuestas que los hombres en el momento de asumir procesos penales y recibir castigos que simulen la efectividad del sistema judicial. La discusión plantea cómo el narcotráfico ha consolidado un modelo de gobernanza criminal que reproduce brechas de género, en contextos mediados por democracias precarias, permisividad de políticas económicas e institucionales, y fragilidad de sectores estatales y empresariales.

Keywords: mujer; narcotráfico; brechas de género; género; gobernanzas criminales; ilegalidad; legalidad; legitimidadJ19; K42 (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: D02 E02 J16 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2024
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://revfinypolecon.ucatolica.edu.co/article/view/4978/4978 Full text (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000443:021252

Access Statistics for this article

More articles in Revista Finanzas y Politica Economica from Universidad Católica de Colombia Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad Católica de Colombia ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000443:021252