Desde la cima de la montana o el plano de la sabana: percepción subjetiva de la pobreza en Bogotá
Diego Andrés Guevara Fletcher () and
Julián David Gómez Castillo ()
Revista Equidad y Desarrollo, 2011, No 10227
Abstract:
La mayoría de los estudiosos de la pobreza acepta que esta se refiere a una condiciónen la cual, la persona tiene bajos ingresos; sin embargo, es poco comúnen su estudio la incorporación de juicios respecto del bienestar de quienes seconsideran que viven en esta. El objetivo del presente trabajo es analizar la relaciónexistente entre conceptos de pobreza basados en el ingreso y el conceptode pobreza basado en la evaluación que de su condición hace la persona que lasufre, tomando como base información la Encuesta de Calidad de Vida de Bogotáde 2007. Las conclusiones resaltan las disonancias y concordancias entreesta medición y las llamadas tradicionales u objetivas.
Keywords: pobreza; subjetividad; Bogotá; encuesta de calidad de vida (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: I30 I32 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2011
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://doi.org/10.19052/ed.141
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000452:010227
Access Statistics for this article
More articles in Revista Equidad y Desarrollo from Universidad de la Salle Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Adriana Otálora Buitrago ().