La calidad del empleo para los hombres y las mujeres: un estudio desde la informalidad, el subempleo y las percepciones
Lina Restrepo-Plaza () and
Paula Andrea Rivas Oyuela ()
Revista Equidad y Desarrollo, 2013, No 13146
Abstract:
La tasa de desempleo, como un indicador de desempeno económico y social para países en desarrollo, suele arrojar falacias que no permiten dar cuenta de la manera como se ocupan los trabajadores de una sociedad. De este modo, surge la necesidad de estudiar qué está sucediendo con la calidad del empleo que, para efectos de este documento, se ha decidido abordar desde la informalidad, el subempleo y la satisfacción reportada por los trabajadores es sus ocupaciones. A partir de una descripción de algunas variables que forman parte de estas tres dimensiones, se logró determinar que, aunque hombres y mujeres manifiestan similares índices de satisfacción en sus trabajos, la informalidad recae en mayor medida en los hombres, mientras que el subempleo recae de forma similar en ambos sexos.
Keywords: Calidad del empleo; informalidad; subempleo; satisfacción laboral (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: J21 J42 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2013
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://doi.org/10.19052/ed.2311
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000452:013146
Access Statistics for this article
More articles in Revista Equidad y Desarrollo from Universidad de la Salle Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Adriana Otálora Buitrago ().