EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La teoría de la agencia. El caso de una universidad privada en la ciudad de Manizales

Tania Mackenzie Torres, Mar�a Teresa Buitrago Quintero, Patricia Giraldo V�lez and Jos� Hern�n Parra S�nchez

Revista Equidad y Desarrollo, 2013, No 13149

Abstract: El objetivo del trabajo fue determinar los factores que explican la relación entre principal y agente (P-A) en una institución de educación superior (IES) de carácter privado en la ciudad de Manizales. El estudio se fundamentó en las bases conceptuales de la corriente neoinstitucional, enmarcada en modelos microeconómicos y neoliberales, interpretados a la luz de la teoría de la agencia. La medición de los factores que explican la relación P-A se dio a través del análisis de datos, y así fue posible confirmar las hipótesis planteadas. La relación P-A en la IES de estudio se explica más por factores motivacionales externos e internos que por el factor salario. Los resultados aseveran la importancia de la alineación de los objetivos para mejorar la eficiencia en la institución.

Keywords: Universidad; agencia; principal; agente (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C38 D23 D82 D86 E11 E13 O12 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2013
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://doi.org/10.19052/ed.2308

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000452:013149

Access Statistics for this article

More articles in Revista Equidad y Desarrollo from Universidad de la Salle Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Adriana Otálora Buitrago ().

 
Page updated 2025-07-16
Handle: RePEc:col:000452:013149