Determinantes del precio de la vivienda en Bucaramanga
Juan Rodríguez Marín (),
Pedro Delgado Jaimes () and
Taide Botello Velasco ()
Revista Equidad y Desarrollo, 2017, issue 30, No 16323, 39-59
Abstract:
El objetivo de este artículo es analizar los cambios en los determinantes del precio de la vivienda en Bucaramanga, en 2005 y 2012, luego de la implementación del sistema de transporte público Metrolínea. Para el análisis, se utilizó el método de precios hedónicos, que explica cómo el conjunto de características convencionales y atributos del entorno de las viviendas influyen en la disposición a pagar de los consumidores. Los resultados sugieren que las características del inmueble y los atributos convencionales, como estrato, tipo de vivienda y tenencia de garaje, tienen mayor relevancia que los atributos de calidad ambiental. Asimismo, se evidencia un cambio en la significancia en algunas variables de un periodo a otro, lo cual supone la existencia de nuevas variables que pueden explicar el comportamiento de los precios de la vivienda y que podrían estar relacionadas con la puesta en marcha del nuevo sistema de transporte público.
Keywords: Disposición a pagar; precio hedónico; vivienda (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C13 C52 D12 R21 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://dx.doi.org/10.19052/ed.3649
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000452:016323
Access Statistics for this article
More articles in Revista Equidad y Desarrollo from Universidad de la Salle Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Adriana Otálora Buitrago ().