El binomio formalidad/informalidad en el mercado de trabajo mexicano
Berenice P. Ramírez López ()
Revista Equidad y Desarrollo, 2022, vol. 33, issue 33, No 20423, 253 pages
Abstract:
México se caracteriza por presentar marcados contrastes socioeconómicos: por un lado, forma parte de los veinte países industrializados; por otro, registra al 44% de su población en la pobreza. Al considerar las características de su mercado de trabajo, se destaca que el 57% de los ocupados son informales y el 50% de la población tiene ingresos por debajo de la línea de bienestar. En este artículo se sostiene que el binomio formalidad/ informalidad es funcional para el mantenimiento del capitalismo mexicano, y para su argumentación se desarrollan los siguientes aspectos: las diversas visiones sobre la informalidad, la utilidad del enfoque sobre la ocupación, la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo de México, el papel de la unidad económica de los hogares y la desigualdad y el mercado de trabajo.
Keywords: Formalidad e informalidad laboral; mercado de trabajo; pobreza (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: J01 J21 J23 J64 J88 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2022
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://doi.org/10.19052/eq.vol1.iss33.5
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000452:020423
Access Statistics for this article
More articles in Revista Equidad y Desarrollo from Universidad de la Salle Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Adriana Otálora Buitrago ().