El trabajo, la identidad y la organización en el nuevo mundo laboral
Andrés Fuerte Posada ()
Revista Equidad y Desarrollo, 2022, vol. 33, issue 33, No 20426, 253 pages
Abstract:
Este artículo presenta los resultados de una investigación sobre las posibilidades y condiciones de organización y representación en el contexto laboral actual, caracterizado por contrataciones atípicas mediante figuras de intermediación laboral: órdenes de prestación de servicios, plantas temporales, contratos de corta duración y otras figuras, lo que se denomina aquí nuevas formas de contratación. El contexto de investigación corresponde a los despidos masivos generados en diferentes entidades del Distrito Capital de Bogotá, ante la llegada a la Alcaldía de Enrique Penalosa en 2016. Se observaron las dinámicas organizativas y las diferentes acciones que los sindicatos y los trabajadores afectados emprendieron para afrontar este problema, atravesados por las diferentes modalidades de contratación en que se encontraban. Se realizó una aproximación etnográfica a los espacios de organización y discusión de los trabajadores, acompanada de revisión de prensa y de documentos y estadísticas oficiales.
Keywords: Contratación laboral; despidos masivos; estudios del trabajo; identidad; sindicatos; subjetividad (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: J51 J53 J59 J63 J65 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2022
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://doi.org/10.19052/eq.vol1.iss33.8
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000452:020426
Access Statistics for this article
More articles in Revista Equidad y Desarrollo from Universidad de la Salle Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Adriana Otálora Buitrago ().