Los recursos naturales en América del Sur: un acercamiento desde la Unión de Naciones Suramericanas
Ximena Cujabante Villamil () and
Humberto Librado ()
Revista Equidad y Desarrollo, 2022, vol. 35, issue 35, No 20448, 195 pages
Abstract:
En este artículo se destacan particularidades relacionadas con las normas, los derechos y deberes de las personas habitantes de calle en Medellín. Se trata de un estudio cualitativo en el que se implementaron técnicas de recolección de datos mediante la observación etnográfica para obtener información inicial. Luego se realizaron entrevistas semiestructuradas a 16 habitantes de calle, analizadas en una matriz de Excel para su respectiva categorización. Se concluye que los participantes asumen posiciones contradictorias frente a las normas: se adscriben a lógicas de castigo y autoridad más radicales que las de la sociedad; al mismo tiempo, se sienten libres en su condición de habitantes de calle, más aún cuando están bajo los efectos de sustancias psicoactivas. También se observa que hay limitaciones para acceder a los derechos, ya que el Estado no logra garantizarlos.
Keywords: Derechos y deberes; habitante de calle; inclusión social; normas; consumo de sustancias psicoactivas (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: I30 J17 J19 Z10 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2022
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://doi.org/10.19052/eq.vol1.iss35.9
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000452:020448
Access Statistics for this article
More articles in Revista Equidad y Desarrollo from Universidad de la Salle Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Adriana Otálora Buitrago ().