EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Educación y migración: de la desintegración a la rearticulación de capacidades. Apuntes para el caso mexicano

Edel J. Fresneda ()

Revista Equidad y Desarrollo, 2022, vol. 36, issue 36, No 20450, 180 pages

Abstract: En este artículo se analiza el factor educativo para profundizar en la correlación entre migración y desarrollo. El objetivo principal es examinar cómo la desintegración en el acceso a sistemas educativos con estrategias de desarrollo consiente un desequilibrio que complejiza la causalidad que, endógenamente, condiciona la migración de recursos humanos. Además, con ese fenómeno se extiende el ciclo reproductivo de recursos calificados y altamente calificados internacionalmente, cuando son relativamente marginados de los mercados de trabajo endógenos. Para interpretar los efectos de ese fenómeno se proponen los conceptos reinserción internacional de la fuerza de trabajo y rearticulación internacional de capacidades, que fortalecen la visión alternativa sobre la correlación migración-desarrollo.

Keywords: Educación; migración; rearticulación internacional de capacidades; México (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: F22 F5 J44 J61 J62 O15 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2022
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://doi.org/10.19052/eq.vol1.iss36.9

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000452:020450

Access Statistics for this article

More articles in Revista Equidad y Desarrollo from Universidad de la Salle Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Adriana Otálora Buitrago ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000452:020450