La política social desde el modelo inclusivo al neoliberalismo tardío: del programa “Argentina Trabaja” al “Hacemos Futuro”
Cynthia Ferrari Mango ()
Revista Equidad y Desarrollo, 2022, vol. 36, issue 36, No 20451, 180 pages
Abstract:
Este artículo analiza y caracteriza los supuestos, lineamientos y lógicas institucionales en materia de programas sociales, que reflejan diferentes modelos de desarrollo en Argentina, a través de dos gobiernos consecutivos. Para ello, se concentra en “Argentina Trabaja” - Programa de Ingreso Social con Trabajo (AT-PRIST), creado en la gestión del Frente para la Victoria y que experimentó modificaciones con el gobierno de la Alianza Cambiemos, hasta transformarse en “Hacemos Futuro”. Estos programas se enmarcan en modelos de desarrollo que muestran la tendencia del abordaje de la cuestión social entre el 2009 y el 2018, pasando del modelo de inclusión social al modelo ceocrático en el neoliberalismo tardío. La metodología aplicada en este estudio es cualitativa y tiene una perspectiva diacrónica. El corpus teórico ha sido conformado por normativas, documentos oficiales, peticiones de información al MDSN, observación participante y entrevistas semiestructuradas.
Keywords: Modelos de desarrollo; neoliberalismo tardío; política social; Programa Argentina Trabaja; Programa Hacemos Futuro (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: F63 J18 J38 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2022
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://doi.org/10.19052/eq.vol1.iss36.1
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000452:020451
Access Statistics for this article
More articles in Revista Equidad y Desarrollo from Universidad de la Salle Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Adriana Otálora Buitrago ().