Factores salariales y emocionales asociados a la satisfacción laboral en Colombia en el 2018
Marcela Giraldo-Osorio () and
Juan Diego Giraldo-Osorio ()
Revista Equidad y Desarrollo, 2022, vol. 36, issue 36, No 20453, 180 pages
Abstract:
El objetivo del artículo es estudiar la relación y el grado de asociación entre los componentes monetarios y los factores emocionales de los trabajadores en Colombia, con el fin de determinar cuáles de estos están asociados de manera positiva o negativa con la satisfacción laboral de las personas que tienen un empleo remunerado. Se tomaron los datos de la Encuesta Nacional de Calidad de Vida (ECV) del 2018, elaborada por el DANE. De acuerdo con los resultados, se evidenció que la satisfacción de los trabajadores colombianos está relacionada de manera directa con factores monetarios y emocionales. Igualmente, se encontró una relación negativa con la satisfacción laboral, que se explica por factores como no contar con otros salarios o bonificaciones, las presiones psicológicas, las jornadas laborales extensas o un ambiente de trabajo poco digno. Asimismo, en Colombia pertenecer a una etnia disminuye la satisfacción de los empleados.
Keywords: Colombia; factores emocionales; pruebas no paramétricas; satisfacción en el trabajo (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: I31 J28 J32 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2022
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://doi.org/10.19052/eq.vol1.iss36.3
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000452:020453
Access Statistics for this article
More articles in Revista Equidad y Desarrollo from Universidad de la Salle Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Adriana Otálora Buitrago ().