EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Alcances y limitaciones de los modelos de capacidad predictiva en el análisis del fracaso empresarial

Fredy Romero Espinosa ()

Revista Ad-Minister, 2013

Abstract: Este artículo de revisión busca analizar los principales alcances y limitaciones de los modelos de predicción en el análisis del fracaso empresarial y su posible utilidad para el caso colombiano. Para esto se parte, en primer lugar, del análisis del concepto general de fracaso empresarial usado en los estudios, identificando la heterogeneidad terminológica que finalmente determinan el alcance y validez de las investigaciones realizadas; en segundo lugar, se revisarán los principales modelos de capacidad predictiva de la situación de fracaso empresarial, centrándose en las limitaciones y alcances que surgen en el proceso metodológico, como es la selección de la muestra, la selección de variables o ratios financieros para alimentar el modelo. Finalmente, se revisará su uso en Colombia y su posibilidad de aplicación en el país.

Keywords: Fracaso empresarial; modelos de predicción; análisis financiero; bancarrota; insolvencia; liquidación (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: G33 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2013
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/administer/article/view/2243

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000475:011683

Access Statistics for this article

More articles in Revista Ad-Minister from Universidad EAFIT Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Heiner Mercado Percia ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000475:011683