De la ética del trabajo a la estética del consumo
Pablo Cuartas ()
Revista Ad-Minister, 2008
Abstract:
Aunque no se debería tomar muy en serio el tono de la proposición que intitula el presente artículo, es posible que la imagen de transición se nos presente hoy como una manera apropiada de abordar un estado de cosas que ha cambiado. No se debe tomar tan al pie de la letra el talante categórico de la frase, pues no nos parece sensato suscribir el “discurso de los fines” (de la historia, de las ideologías,del trabajo…) y por la misma vía adherir a la celebración espontánea de las prácticas de consumo. El propósito que a continuación nos alienta es, más bien, proponer claves de lectura para comprender cómo se desplazan ciertos valores colectivos desde que una ética del trabajo, quizás muy exigente, cede ante la estética del consumo contemporáneo.
Keywords: Ética (del) trabajo; industrialización; modernidad; fábrica, estética (del) consumo; eficacia simbólica; flexibilización; tácticas, comunidades. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: J11 J17 M39 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2008
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/admini ... 559/506#.VC8ls2d5ONQ
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000475:012203
Access Statistics for this article
More articles in Revista Ad-Minister from Universidad EAFIT Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Heiner Mercado Percia ().