Inducción y contrastación en la teoría organizacional y el management
Alexander Guzmán Vásquez () and
María Andrea Trujillo Dávila ()
Revista Ad-Minister, 2007
Abstract:
Se propone cuestionar el rol desempenado por la inducción y la contrastación en la teoría organizacional y el management, a partir de los planteamientos teóricos realizados por Karl Popper, con relación al proceso de desarrollo de la teoría en el campo de la administración. Se analizarán específicamente el desarrollo de la Teoría de la Dependencia de los Recursos de Pfeffer y Salancik de finales de la década de los setenta, y el problema de las modas gerenciales tratado por Huczynskien 1993, donde ponen en evidencia la importancia de la inducción y la falsación,vía la contrastación, en la construcción de la teoría de la administración. Se concluye en relación con lo que está sucediendo respecto al desarrollo teórico en la administración, y los posibles peligros presentes para la evolución y consolidación de la disciplina.
Keywords: Inducción; contrastación; falsación; paradigma teórico. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: M10 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2007
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/admini ... 594/523#.VDKeaGd5ONQ
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000475:012213
Access Statistics for this article
More articles in Revista Ad-Minister from Universidad EAFIT Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Heiner Mercado Percia ().