Revista Saber, Ciencia y Libertad
2010 - 2018
From Universidad Libre - Sede Cartagena Bibliographic data for series maintained by Revista Saber, Ciencia y Libertad (). Access Statistics for this journal.
Is something missing from the series or not right? See the RePEc data check for the archive and series.
Volume 13, issue 2, 2018
- La historia del tema de la paz en el departamento de Cauca de 1962 a 2017, una propuesta para su refuerzo y aplicación efectiva pp. 21-35

- Hoover Hugo Paredes Mosquera, Martha Elena Segura Sandoval, Maria Andrea Orozco Ordo�ez and Hernando Efra�n Caicedo Ortiz
- Incidencia del problema de seguridad libio en la actual crisis migratoria pp. 36-49

- Álvaro Javier Hernández Ospina and Juan Carlos Garc�a Perilla
- Integración social de la población víctima del conflicto armado en el asentamiento humano la fortaleza ubicado en el anillo vial occidental de la ciudad de San José de Cúcuta-Colombia pp. 50-64

- Yamal Elías Leal Esper, Claudia Liliana Rodr�guez Vargas, Ana Marisol Le�n Vill�n, Yerald�n Villamizar Olarte and Mar�a Alejandra Rodr�guez Guti�rrez
- Criterios del operador jurídico para valorar la responsabilidad empleador por los danos causados al empleado en Colombia pp. 65-77

- José Alexander Velásquez Ochoa, Juan Carlos Cardona Acosta, Juan Fernando Correa Wachter and Tatiana D�az Ricardo
- Beneficios de aplicar la extensión de la jurisprudencia del consejo de estado a temas tributarios pp. 78-87

- Alcides de Jesús Pena Sánchez
- Praxis Kai Lexis pp. 88-105

- Mateo Romo Ordónez
- El escenario demográfico actual pp. 109-115

- Isidro Fierro Ulloa
- Valoración de activos intangibles, aplicación en desarrollos de propiedad intelectual para la transferencia tecnológica pp. 116-131

- Oscar Manco López, Giovanni P�rez-Ortega and Jorge Lotero Botero
- Dinámica y Competitividad de las Exportaciones Tecnológicas Colombianas: un Análisis de Datos de Panel 2010-2016 pp. 132-146

- Lukas Sanz Ramirez, Jose Arturo Trujillo Manotas and Luis Eduardo Duran Torres
- Análisis del Impacto de las Tecnologías de la Información y Comunicación en las pequenas y medianas empresas de Cartagena- Colombia pp. 147-162

- Fabio García Ramírez, Zulay Pereira Contreras and Juan Jos� Puello Beltr�n
- Turismo sostenible: caso de gestión de la responsabilidad ambiental en un establecimiento hotelero en Cartagena pp. 163-175

- Alain Castro Alfaro and Lina Marrugo-Salas
- El mercado del cuidado, el cuidado del mercado de la ninez en perspectiva de los cuidadores pp. 179-196

- Andrea Hernández Quirama and Hector Mauricio Rojas Betancur
- Control Social y Participación Ciudadana con Adolescentes Escolarizados Víctimas del Conflicto Armado pp. 197-212

- Edgardo Serafin Passos-Simancas
- Formación en economía solidaria a estudiantes universitarios de Contaduría Pública pp. 213-225

- William Rodrigo Avendano Castr, Gerson Rueda Vera and Yair Rolando Casadiego Duque
- Formación de profesores en Colombia: miradas de la relación práctica pedagógica e investigación, un programa que forma Licenciados en Matemáticas pp. 226-236

- Sonia Valbuena Duarte and Robinson Junior Conde Carmona
- Estrategia didáctica, mediada por TIC, para mejorar las competencias lectoescritoras en estudiantes de primero de primaria pp. 237-249

- Rosa Neira Cardozo Sánchez, Julio Enrique Duarte and Flavio Humberto Fern�ndez Morales
- LOS MOOC EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR: Un Análisis Comparativo desde la oferta de Universidades Latinoamericanas pp. 250-260

- Claudia Patricia Baloco Navarro and Carmen Tulia Ricardo Barreto
- Humanismo y técnica en la universidad pp. 261-268

- José Eriberto Cifuentes Medina, Juan Bello Dom�nguez and Luz Miryan Rojas Rojas
- Reformas Educativas y Proyecto de Modernización en Colombia: entre Discursos y Resultados, 1900 - 1950 pp. 269-283

- Muriel Vanegas Beltrán
Volume 13, issue 1, 2018
- Teoría y metateoría de la interpretación jurídica: un analísis desde la teoría general del derecho pp. 21-32

- Yezid Carrillo De La Rosa and Iliana Marcela Fortich Lozano
- La ensenanza del derecho como islas, la crítica como método y teoría para una ensenanza sistemática pp. 33-43

- Alvaro Garzón Saladen
- ¿El derecho postergado? Aproximación al proceso de reparación colectiva en el pueblo Ette Ennaka pp. 44-61

- Edimer Leonardo Latorre-Iglesias
- Unión de la excepción preliminar falta de agotamiento de recursos internos con el fondo del asunto pp. 62-87

- Andrés González Serrano, Jes�s Eduardo Sanabria Moyano and Mar�a Isabel Mel�ndez Salamanca
- Victimas, verdad, conciliación, reparación no repetición y reconciliación en el sistema normativo Wayúu pp. 88-96

- Nicolas Polo Figueroa
- Propuesta de una nueva definición de vulnerabilidad ante fenómenos naturales construida con soporte de análisis cualitativo pp. 99-111

- María del Rocío Guadalupe Morales Salgado, Manuel Alberto P�rez Couti�o, Juan Pablo Salazar Giraldo and Fabi�n Leonardo Yory Sanabria
- La tasa de interés de intervención y su efecto sobre la inflación en colombia 2002-2016 pp. 112-132

- Johanna Inés Cárdenas Pinzón, Luis Eudoro Vallejo Zamudio and H�ctor Javier Fuentes L�pez
- Estrategias diferenciadoras y generadoras de valor en economías emergentes. Caso: Manguicultores (Sucre - Colombia) pp. 133-144

- Jorge Del Río Cortina, Diego Cardona Arbelaez and Shary Janice P�rez Olascuaga
- La productividad como determinante de la competitividad de las exportaciones de aceite de palma del departamento del Magdalena Colombia, 2007-2015 pp. 145-163

- Elkyn Rafael Lugo Arias, Jos� Alfonso S�enz Zapata and Jos� Luis Lugo Arias
- El empaque como oportunidad para el desarrollo del producto y el consumidor responsable; una mirada desde la industria en Norteamérica y Suramérica pp. 164-179

- Billy R. Andrade, Margarita A. Rivera and Harold Lora Guzm�n
- Marco interpretativo de la dinamica social de la violencia intrafamiliar en Cartagena pp. 180-197

- Fredi Goyeneche
- La gestión del conocimiento a través de la alfabetización digital como estrategia para la trasformación educativa en un contexto de paz pp. 201-215

- Armando Urdaneta Montiel, Remedios Pitre Redondo and Hugo Hern�ndez Palma
- Imaginarios y realidades sobre los procesos de ensenanza – aprendizaje en el contexto de la formación de educadores infantiles del caribe colombiano pp. 216-227

- Liris Múnera Cavadías, Alexander Javier Montes Miranda and Andr�s Antonio Alarc�n Lora
- Nuevas prácticas letradas: una oportunidad para mantener relaciones sociales y lograr nuevos aprendizajes en otro idioma pp. 228-243

- Sonia Jerez Rodríguez and Maria Eugenia Navas Rios
- Procesos de organización y participación comunitaria en prácticas académicas de la Universidad de La Guajira: Núcleo Ciencias Sociales y Humanas pp. 244-257

- Ledis Esther Campo Rivadeneira, Marlyn Dayana Mart�nez Manotas and Belkis Xiomara Vanegas Sprockel
- Práctica pedagógica y competencias TIC: atributos y niveles de integración en docentes de instituciones educativas de básica y media pp. 258-274

- Audin Aloiso Gamboa Suárez, C�sar Augusto Hern�ndez-Su�rez and Ra�l Prada Nu�ez
- La Escuela Rural en Colombia como escenario de implementación de TIC pp. 275-289

- Diana Elvira Soto Arango and Luis Eduardo Molina Pacheco
- Gestión del conocimiento para la difusión de producción intelectual en la educación universitaria pp. 290-303

- Luis E. Milla Calderon, Ra�l Jos� Martelo G�mez and Marta Pe�a Pertuz
- Estudio de la colaboración en publicaciones científicas. Facultad de Ciencias -UPTC, 2002-2014 pp. 304-318

- Ana Emilce Jiménez González, Nubia Yaneth G�mez Velasco, Yolima Ayala S�nchez and Sara Cristina Guerrero
Volume 12, issue 2, 2017
- Concepción del conflicto armado y sus víctimas en Colombia: Una mirada a partir del análisis de la Ley 1448 de 2011 pp. 19-27

- Ruby Stella Jaramillo Marín
- Las sombras de la violencia en Honduras: El desplazamiento forzado y la garantía del derecho a la educación de las ninas, los ninos y los jóvenes hondurenos. Una aproximación diagnóstica para su enten pp. 28-46

- Beatriz Helena Tiusabá Gómez and Alvaro Rodr�guez Pastrana
- Vicisitudes del nuevo derecho a la desconexión digital: Un análisis desde la base del derecho laboral pp. 49-57

- Luz Dary Naranjo Colorado
- Modelo innovador para medir el bienestar económico pp. 61-75

- María José Fernández
- Accesibilidad al trabajo y probabilidad de empleo en Cartagena de Indias (2015) pp. 76-82

- Evelyn Medina Martínez, Kevin Gamero Tafur and Andr�s Escobar Espinoza
- Uso y demanda de Tecnologías Verdes en el sector de la construcción en Cartagena de Indias. Una aproximación teórica y práctica pp. 83-91

- Alix Ruiz Ariza, Ang�lica Jim�nez Coronado and Jos� David Pati�o Moncada
- Redes colaborativas en la competitividad empresarial un análisis del factor confianza en su conformación pp. 92-98

- Efraín De La Hoz Granadillo, Tom�s Fontalvo Herrera and Ludys L�pez Polo
- Competitividad empresarial de los pequenos y medianos hoteles ubicados en la ciudad de Barranquilla pp. 99-109

- Andrés Villanueva Imitola
- Bases teóricas para el desarrollo de un modelo de gestión organizacional bajo el paradigma de la complejidad pp. 107-121

- Adolfo Carbal Herrera, Yury Marcela Guevara Huerta and Jaime Yasser Ochoa Uparel
- Facilitadores de la generación de conocimiento organizacional: Una aproximación desde la teoría de las representaciones sociales, caso COTECMAR -empresa de construcciones navales pp. 122-136

- Juan Robledo Fernández, Ra�l Salvador Donado Beltr�n, Juan Lozano Borrero and Iv�n Eduardo Batista Ochoa
- El marketing digital en la industria de cosméticos del Ecuador: Un caso de estudio pp. 137-146

- Miriam Guerrero, Carlos Semp�rtegui Seminario and Jaime Eduardo Gonz�lez D�az
- El Desarrollo Humano en Colombia 2002-2014 pp. 147-164

- Paula Andrea Forero Delgadillo and Luis Eudoro Vallejo Zamudio
- Ensenar, el arte de transformar y crecer pp. 167-174

- Marta Mercedes Fernández Guerrero and Vilma Gonzalez Ferro
- Impacto de las políticas de incentivos hacia los estudiantes investigadores de la Universidad de Pamplona pp. 175-183

- Marisol Maestre Delgado, Olga Bel�n Castillo de Cuadros and Oscar Eduardo Gualdr�n Guerrero
- Lectura Crítica. Definiciones, experiencias y posibilidades pp. 184-197

- Claudia Patricia Cubides Ávila, Marianela Rojas Higuera and Ruth Nayibe C�rdenas Soler
- El documento audiovisual como alternativa para la generacion de aprendizaje significativo en estudiantes universitarios de Cartagena de Indias – Colombia pp. 198-204

- Darilys Almanza Carcamo, Johon Guti�rrez Jaraba, Roc�o Vergara De La Ossa and Gina Angulo Blanquicett
- Tejiendo la red vincular una forma de re-signifcar la experiencia educativa pp. 205-219

- Jennifer Esther Almeida Córdoba
- Aprendizaje basado en proyectos colaborativos mediados por TIC para el desarrollo de competencias en estadística pp. 220-232

- Mauricio Barrera Mesa, Flavio Humberto Fern�ndez Morales and Julio Enrique Duarte
- Plan de marketing para el posicionamiento regional universitario: Caso Universidad Pontificia Bolivariana seccional Palmira pp. 233-247

- Alain Castro Alfaro, Lino Antonio Mercado Le�n, Lino Antonio Mercado Le�n and Miguel �ngel Londo�o Ossa
Volume 12, issue 1, 2017
- El control de convencionalidad ex officio en el marco de post-conflicto en Colombia pp. 19-45

- Carlos Alfredo Pérez Fuentes
- El plazo razonable en los fallos de la corte interamericana en relación con Colombia pp. 46-67

- Andrés González Serrano and Germ�n Santiago Montenegro
- Protección penal de los trabajadores en Colombia: marco normativo para su formación pp. 68-82

- Jorge Eduardo Castillo Pantoja
- Minería y derechos humanos (DDHH) frente a las comunidades indígenas, minera de los fondos marinos oceánicos, frente a la comunidad internacional pp. 83-103

- Luz Dary Naranjo Colorado and Roxana Cely Soler
- ¿El emprendimiento como estrategia para el desarrollo humano y social? pp. 107-123

- Augusto Alean Pico, Jorge Del Rio, Ricardo Simancas Trujillo and Carlos Rodr�guez Arias
- Misión y motivos de fundación de empresas Análisis de congruencia en pequenas empresas de Antioquia (Colombia) pp. 120-129

- John Alexánder Lombana Quinónez, Gerardo Romo Morales and Giovanni P�rez Ortega
- Creación de empresa como pilar para el desarrollo social e integral de la región caribe en Colombia Apuntes críticos pp. 130-139

- Diego Cardona, Arnulfo Montenegro Rada and Hugo Gaspar Hern�ndez Palma
- Eficiencia y productividad de los hospitales y clínicas latinoamericanas de ata complejidad pp. 144-155

- Francisco Javier Maza Ávila and Juan Carlos Vergara Schmalbach
- Factores que inciden en la incorporación y formalización de procesos de innovación y desarrollo de productos en las Mipymes pp. 152-161

- Jose Eisenover Cely
- Estudio de caso en el sistema financiero islámico: Aplicabilidad de rsc en jordania pp. 166-178

- Valentin Molina Moreno, Bishr Ahmed Saleh Oweidi and Ignacio Ruiz Guerra
- Impacto de la universidad en la sociedad Un análisis desde la financiación de la educación superior en Colombia pp. 177-191

- Patricia Martínez Barrios
- El naufragio de las humanidades pp. 196-214

- Jaime Andrés Torres Ortiz, Jos� Eriberto Cifuentes Medina and Leidy Carolina Plazas D�az
- Educación musical: Escenario para la formación del sujeto o un pariente pobre de los currículos escolares pp. 211-220

- Audín Aloiso Gamboa Suárez
- Diagnóstico sobre accesibilidad e integración digital dentro del sector universitario colombiano pp. 225-235

- Iris Jiménez Pitre, Ra�l Jos� Martelo G�mez and Marta Pe�a Pertuz
- La teoría fundamentada en el marco de la investigación educativa pp. 236-245

- Andres Antonio Alarcon Lora, Liris Munera Cavadias and Alexander Javier Montes Miranda
- Producción científica del docente investigador de las universidades públicas del departamento de la guajira pp. 246-254

- Sileny Cujía Berrio, Meredith Jim�nez C�rdenas and Remedios Pitre
| |