Redes colaborativas en la competitividad empresarial un análisis del factor confianza en su conformación
Efraín De La Hoz Granadillo,
Tom�s Fontalvo Herrera and
Ludys L�pez Polo
Revista Saber, Ciencia y Libertad, 2017, vol. 12, issue 2, 92-98
Abstract:
La presente investigación analiza el comportamiento en la creación y conformación de redes colaborativas empresariales, para su desempeno competitivo. Para lo anterior se utilizó el análisis de redes colaborativas y la simulación basada en agentes en la que se examinaron dos escenarios con diferentes probabilidades para escoger miembros de la red y la relación de los niveles de confianza en la conformación de redes colaborativas empresariales. El trabajo se desarrolló bajo un enfoque experimental que contempla la simulación del problema y un enfoque racional, a partir de un proceso de análisis y construcción del conocimiento por parte de los investigadores. Los resultados mostraron que cuando se tienen mayores niveles de confianza de escoger empresarios con experiencia colaborativa, el nivel de estatus y de cohesión de los integrantes de la red se incrementa, lo cual contribuye en el desempeno competitivo empresarial. Finalmente se pudo evidenciar que en el 75,27% de los grupos conformados prevalecieron criterios de confianza para su estructuración.
Keywords: Red Colaborativa; Simulación Basada en Agentes; Redes Empresariales; Confianza (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://revistas.unilibre.edu.co/index.php/saber/article/view/1575
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000497:016543
Access Statistics for this article
More articles in Revista Saber, Ciencia y Libertad from Universidad Libre - Sede Cartagena
Bibliographic data for series maintained by Revista Saber, Ciencia y Libertad ().