Vicisitudes del nuevo derecho a la desconexión digital: Un análisis desde la base del derecho laboral
Luz Dary Naranjo Colorado ()
Revista Saber, Ciencia y Libertad, 2017, vol. 12, issue 2, 49-57
Abstract:
Las transformaciones que la tecnología ha creado en las relaciones de trabajo actuales superan el grado de modernización normativa que los pensadores del derecho laboral presentan. En la búsqueda por el equilibrio entre la vida personal y la protección de derechos del trabajador como son los de la familia, la vida personal y el descanso, recientemente se ha creado el derecho a la desconexión laboral; derecho que pretende la protección de estos mismos derechos. En este artículo, se analiza el grado de protección real y futura aplicación del derecho a la desconexión en Francia, a partir de su contraste con tres institutos jurídicos del derecho laboral como son: la jornada de trabajo, el acoso laboral, y la salud en el trabajo. Para concluir que el derecho en estudio no garantiza materialmente los derechos que dice proteger y por el contrario es un instrumento normativo para el impulso de procesos de flexibilización laboral.
Keywords: Derecho a Desconexión; Ley Khomri; Flexibilización Laboral; Tecnología y Trabajo. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://revistas.unilibre.edu.co/index.php/saber/article/view/1531
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000497:016563
Access Statistics for this article
More articles in Revista Saber, Ciencia y Libertad from Universidad Libre - Sede Cartagena
Bibliographic data for series maintained by Revista Saber, Ciencia y Libertad ().