Protección penal de los trabajadores en Colombia: marco normativo para su formación
Jorge Eduardo Castillo Pantoja ()
Revista Saber, Ciencia y Libertad, 2017, vol. 12, issue 1, 68-82
Abstract:
En Colombia el derecho penal del trabajo se encuentra previsto en el capítulo VIII, título III del Libro Segundo del Código Penal, relativo a los delitos contra la violación de la libertad de trabajo y asociación. Las incriminaciones que le conforman se ocupan, de forma preponderante, de conductas que atentan contra el derecho colectivo de asociación y reunión, la empresa y los medios de trabajo, más que de la persona del trabajador individualmente considerada. En este sentido, todos los danos o riesgos eventuales que se presenten en el cuerpo y la salud de los trabajadores por cuenta del sometimiento a condiciones de inseguridad o insalubridad en el trabajo no disponen de una normativa irrestricta en lo penal que se ocupe de su protección. Por tal razón este estudio procura identificar un marco normativo de referencia para lograr el acceso a la justicia de aquellos trabajadores que con base en esos supuestos de riesgo o dano puedan obtener del Estado garantía de sus derechos humanos
Keywords: Derecho penal del trabajo en Colombia; seguridad del trabajador; responsabilidad penal del empleador ydel Estado. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://revistas.unilibre.edu.co/index.php/saber/article/view/693
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000497:016568
Access Statistics for this article
More articles in Revista Saber, Ciencia y Libertad from Universidad Libre - Sede Cartagena
Bibliographic data for series maintained by Revista Saber, Ciencia y Libertad ().