Diagnóstico sobre accesibilidad e integración digital dentro del sector universitario colombiano
Iris Jiménez Pitre (iajimenez@uniguajira.edu.co),
Raúl José Martelo Gómez (rmartelog1@unicartagena.edu.co) and
Marta Peña Pertuz (marpetuz@gmail.com)
Revista Saber, Ciencia y Libertad, 2017, vol. 12, issue 1, 225-235
Abstract:
Se diagnostica la accesibilidad e integración digital en términos de los mecanismos desarrollados por el sector universitario para empoderar a la comunidad académica de habilidades tecnológicas que viabilicen su relación con los otros sectores clave de la sociedad colombiana. La metodología adoptada para dicho diagnóstico corresponde a un enfoque cualitativo, de orientación epistemológica interpretativa, que tiene como objetivo utilizar el análisis teórico-documental para comprender diferentes conceptos. Los resultados del análisis interpretativo-evaluativo demuestran que aun cuando la educación superior ha emprendido acciones para lograr tal accesibilidad e integración digital, es necesario la implementación de plataformas multilenguaje que deben estar al alcance de la comunidad educativa, tomando en cuenta su cultura, acceso, competencias e incentivos. Por lo tanto antes de su implementación se hace necesario considerar las dificultades de infraestructura, educación y regulación comunes en países en vía de desarrollo, como Colombia.
Keywords: Accesibilidad Digital; Integración Digital; Plataformas Digitales; Empoderamiento Digital. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://revistas.unilibre.edu.co/index.php/saber/article/view/1474
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000497:016579
Access Statistics for this article
More articles in Revista Saber, Ciencia y Libertad from Universidad Libre - Sede Cartagena
Bibliographic data for series maintained by Revista Saber, Ciencia y Libertad (sabercienciaylibertad.ctg@unilibre.edu.co).