EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Diferencias entre política y ciencia en Cuba

Javier Perez-Capdevila

Revista Saber, Ciencia y Libertad, 2016, vol. 11, issue 2, 153-159

Abstract: Este artículo es el resultado del uso sistemático de la aplicación del método etnográfico, apoyado en la observación participativa y en la entrevista, para determinar el estado actual de la relación entre las políticas oficiales del Estado cubano y la ciencia en Cuba, el divorcio entre ambas instituciones, que atenta contra la creatividad, genera insatisfacciones en los científicos, crea incongruencia entre las calificaciones académicas o las calificaciones científicas otorgadas con los resultados de calidad científica, permitiendo una proliferación de la ciencia de la opinión que no genera conocimiento. Por otro lado, se proponen algunas acciones para contribuir al acercamiento necesario entre ciencia y política.

Keywords: Política; ciencia; política y ciencia; política científica; ciencia cubana; política cubana (search for similar items in EconPapers)
Date: 2016
References: View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://revistas.unilibre.edu.co/index.php/saber/article/view/553

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000497:016634

Access Statistics for this article

More articles in Revista Saber, Ciencia y Libertad from Universidad Libre - Sede Cartagena
Bibliographic data for series maintained by Revista Saber, Ciencia y Libertad ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000497:016634