EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La ensenanza del derecho como islas, la crítica como método y teoría para una ensenanza sistemática

Alvaro Garzón Saladen ()

Revista Saber, Ciencia y Libertad, 2018, vol. 13, issue 1, 33-43

Abstract: Se parte de la relación entre la concepción del derecho, ensenanza del derecho, el aislamiento de las asignaturas presentadas como una negación de un sistema, la especialización del lenguaje como expresión de hiperespecializacion, la crítica como una opción metodológica y teórica para el mejoramiento del quehacer pedagógico, con una visión reflexiva, analítica y propositiva para que la ensenanza se evidencie como sistemática en sí y no como asignaturas aisladas.

Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://revistas.unilibre.edu.co/index.php/saber/article/view/2555

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000497:016638

Access Statistics for this article

More articles in Revista Saber, Ciencia y Libertad from Universidad Libre - Sede Cartagena
Bibliographic data for series maintained by Revista Saber, Ciencia y Libertad ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000497:016638