Análisis de la praxis judicial en el marco del proceso especial de restitución y formalización de tierras. una mirada al contexto de violencia territorial
Rafaela Sayas Contreras () and
Melisa José Caro Benítez ()
Revista Saber, Ciencia y Libertad, 2016, vol. 11, issue 1, 61-72
Abstract:
Los derechos sobre la tierra son un punto neurálgico en la historia del país. A la lucha por la tierra se le atribuyen las grandes desigualdades económicas y sociales de la población colombiana. La expedición de la Ley 1448 de 2011 implica una apuesta política y jurídica para la construcción de la convivencia en Colombia, en la que, en un marco de reparación integral a las víctimas del conflicto armado, se sientan las bases para la restitución de tierras despojadas, aspecto que implica la articulación de instituciones, pero más allá de ello, es un desafío a la rama judicial del poder público, el punto medular de la restitución recae en el juez, específicamente en el “juez de tierras”. Así las cosas, este trabajo da cuenta de la praxis judicial en torno de los procesos de restitución a nivel regional, pero, al tiempo, de la reconstrucción del conflicto armado territorial en la Región Caribe colombiana.
Keywords: Conflicto; justicia transicional; tierras; jueces; restitución; reparación. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2016
References: View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://revistas.unilibre.edu.co/index.php/saber/article/view/488
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000497:016659
Access Statistics for this article
More articles in Revista Saber, Ciencia y Libertad from Universidad Libre - Sede Cartagena
Bibliographic data for series maintained by Revista Saber, Ciencia y Libertad ().