La auditoría como ejercicio generador de herramientas gerenciales para reducir los riesgos de fraude en los entes e
Lewin Bet Castilla Torres ()
Revista Saber, Ciencia y Libertad, 2015, vol. 10, issue 2, 63-74
Abstract:
El presente texto busca dar una visión más amplia a los lectores de lo que implica realizar una auditoría que genere valor agregado a los entes económicos y que contraste los resultados obtenidos con las políticas contables actuales, para lograr así minimizar la ocurrencia futura de hechos que afecten el desempeno y los resultados empresariales. Solo si se entiende que los objetivos de la auditoría tradicional no persiguen las necesidades que tienen los entes económicos modernos y se le empieza a dar utilidad a los hallazgos encontrados (información), se podrá conseguir que este examen genere valor agregado para las organizaciones y que estas puedan lograr además la eficiencia, eficacia y transparencia en sus procesos administrativos y contables. A través de la experiencia propia y de la exploración bibliográfica en bases de datos como Dialnet, Ebsco, Scopus, se sustenta el punto de vista anteriormente expuesto.
Keywords: Auditoría Integral; Auditoría Forense; Auditoría Financiera; Detección de Fraude. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2015
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://revistas.unilibre.edu.co/index.php/saber/article/view/783
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000497:016677
Access Statistics for this article
More articles in Revista Saber, Ciencia y Libertad from Universidad Libre - Sede Cartagena
Bibliographic data for series maintained by Revista Saber, Ciencia y Libertad ().