Estrategia para la adopción de las NIIF en la PYMES de Tunja
Deisy Viviana Amezquita Mesa (),
Lina Marleny López Sánchez () and
Miguel Angel Villanueva Cipagauta ()
Revista Saber, Ciencia y Libertad, 2015, vol. 10, issue 2, 97-112
Abstract:
La globalización financiera ha exigido la implementación de estándares de información promovidos desde las organizaciones internacionales reguladoras, tales como el IASC, que inicialmente emitió las normas internacionales de contabilidad (NIC) y, luego se reconfiguro como el IASB, pasando a emitir las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). A pesar de que estas normas rigen, en gran parte, a las empresas cuyas acciones se transan en la bolsa de valores; el IASB estableció una versión simplificada para las pequenas y medianas empresas (Pymes), las cuales predominan en el universo empresarial colombiano y exhiben una dinámica distinta a las grandes firmas y a aquellas empresas que fueron clasificadas dentro del Grupo 2. En las empresas de Tunja el proceso de adopción ha sido lento. Situación que se atribuye a la poca importancia que se le otorga a la estandarización financiera para el buen funcionamiento en la PYMEs. Por ello, los diversos actores involucrados en este proceso, en particular, las instituciones académicas, deben proporcionar el conocimiento pertinente para definir e implantar una estrategia global viable y exitosa, integrada por tres etapas (sensibilización, aprendizaje compartido, e implementación compartida), que contribuya a consolidar estas empresas como entes competitivos en el medio local.
Keywords: Normas Internacionales de Información Financiera; Pequeñas y Medianas Empresas; Transición; Estrategia; Tunja (search for similar items in EconPapers)
Date: 2015
References: View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://revistas.unilibre.edu.co/index.php/saber/article/view/785
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000497:016679
Access Statistics for this article
More articles in Revista Saber, Ciencia y Libertad from Universidad Libre - Sede Cartagena
Bibliographic data for series maintained by Revista Saber, Ciencia y Libertad ().