La realidad del desarrollo y la contabilidad ambiental
Eduardo Mantilla Pinilla (),
Mindrey Tatiana Cabeza Rozo () and
Julieth Andrea Vargas Barajas ()
Revista Saber, Ciencia y Libertad, 2015, vol. 10, issue 2, 133-146
Abstract:
Desde la cumbre de la tierra en Rio de Janeiro -Brasil, 1992, se pacta como desarrollo aquel que satisface las necesidades humanas del presente, sin comprometer los recursos y posibilidades de satisfacer las de las futuras generaciones, lo cual exige respuesta a los problemas de la naturaleza, el ambiente y la sociedad. Si bien, el nuevo paradigma del desarrollo “sostenible” supone la erradicación de la pobreza y la reducción del dano ambiental, es difícil afirmar si en esencia es el verdadero desarrollo; más aún, evidenciar sus avances, cuando la información que prevalece para la medición y evaluación es contable económico-financiera, desconociendo contextos y elementos como el social y ambiental, así como las dinámicas y equilibrios necesarios. A su vez, es transcendental entender que el desarrollo exige condiciones y procesos que aseguren vida con calidad, dignidad y bienestar social, lo cual no queda claro en el enfoque de sostenibilidad. Situación que obliga a la teorización del desarrollo y construcción de herramientas de información para su revelación, medición y evaluación. De ahí que se investigue sobre lo que realmente conduce al desarrollo de una nación y los elementos que lo contextualizan, en busca de un marco conceptual integral que incorpore variables y condiciones con sentido humano en la solución del problema de mantener vida con calidad en el planeta
Keywords: Desarrollo Nacional; Paradigma del Desarrollo; Medición del Desarrollo; Sistema Contable Integral; Indicadores de Sostenibilidad. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2015
References: View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://revistas.unilibre.edu.co/index.php/saber/article/view/790
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000497:016682
Access Statistics for this article
More articles in Revista Saber, Ciencia y Libertad from Universidad Libre - Sede Cartagena
Bibliographic data for series maintained by Revista Saber, Ciencia y Libertad ().