EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La escritura como una propuesta de evaluación en los programas de contaduría pública

Wilson Alexis Usme Suárez ()

Revista Saber, Ciencia y Libertad, 2015, vol. 10, issue 2, 179-194

Abstract: Algunos docentes de Contaduría Pública han desarrollado propuestas pedagógicas que permiten la visualización de la escritura como eje transversal del aula contable. Bajo este ánimo, lo que se pretende en este trabajo es brindar un abanico de estrategias de escritura que faciliten un seguimiento a los estudiantes de Contaduría Pública sobre el desarrollo de habilidades prácticas acordes con las necesidades del contexto profesional actual. Para alcanzar este propósito, se construye una justificación sobre la pertinencia de la escritura dentro del currículo de contaduría, con base en las exigencias del entorno y en la investigación realizada con anterioridad que demuestra las bondades de la escritura para el currículo contable. Los análisis que se desprenden de esta labor se derivan de los antecedentes existentes acerca de la escritura desde las disciplinas. El correo, la carta, los papeles de trabajo del auditor, entre otros tipos de escrito, se convierten en el resultado de esta reflexión que suscita la construcción de un diálogo prolongado sobre la actividad de lectoescritura del Contador Público

Keywords: Currículo Contable; Escritura en Contaduría; Prácticas Pedagógicas. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2015
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://revistas.unilibre.edu.co/index.php/saber/article/view/794

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000497:016685

Access Statistics for this article

More articles in Revista Saber, Ciencia y Libertad from Universidad Libre - Sede Cartagena
Bibliographic data for series maintained by Revista Saber, Ciencia y Libertad ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000497:016685