Huellas de la educación contable a inicios del siglo XX
Nancy Edith Arévalo Galindo ()
Revista Saber, Ciencia y Libertad, 2015, vol. 10, issue 2, 195-204
Abstract:
El documento busca develar, como tesis central, que el proceso de transformación e institucionalización de la educación contable está inmerso en el escenario político, económico y social, cuyo periodo de análisis se enmarca en la primera década del siglo XX. Algunas de las variables que intervienen en forma global en este proceso implican como tal la validación de un modo de ensenanza, de aprendizaje autodidacta o empírico a un modelo de ensenanza técnico implantado por una normatividad específica y poco dinámica, que trajo una transformación de manera estructural, más no de fondo con respecto a los contenidos curriculares para la profesionalización del personal. Se hace un llamado a reconocer y fortalecer otras perspectivas de ensenanza que no tuvieron la misma acogida, que la tradicional.
Keywords: Educación Contable; Inicio Siglo XX; Profesionalización; Colombia. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2015
References: View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://revistas.unilibre.edu.co/index.php/saber/article/view/795
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000497:016686
Access Statistics for this article
More articles in Revista Saber, Ciencia y Libertad from Universidad Libre - Sede Cartagena
Bibliographic data for series maintained by Revista Saber, Ciencia y Libertad ().